<p dir="ltr">El brasile&ntilde;o Neymar cerr&oacute; con su pr&oacute;ximo equipo &aacute;rabe, Al Hilal, el mejor acuerdo que un futbolista puede haber concertado en la historia, con montos multimillonarios en euros que por ejemplo durante dos a&ntilde;os le permitir&aacute;n ganar 400.000 de esa moneda por d&iacute;a y 500.000 por cada publicaci&oacute;n que realice en sus redes sociales promocionando las bondades tur&iacute;sticas del pa&iacute;s Saud&iacute;. &nbsp; <p dir="ltr">El paulista de 31 a&ntilde;os que se va de Par&iacute;s Saint Germain dejando en claro, siempre a trav&eacute;s de sus redes sociales, que su relaci&oacute;n con el franc&eacute;s Kylian Mbapp&eacute; nunca fue buena, firmar&aacute; un contrato de 320 millones de euros por las pr&oacute;ximas dos temporadas. &nbsp; <p dir="ltr">Y adem&aacute;s de los ingresos mencionados inicialmente por afuera del mismo (su sueldo mensual ser&aacute; de 13 millones de euros), el club en el que supo ser su t&eacute;cnico hasta pocos meses atr&aacute;s el argentino Ram&oacute;n D&iacute;az, hoy en Vasco da Gama, de Brasil, le abonar&aacute; un bono de 80.000 euros por cada partido ganado por su equipo. Neymar viajar&aacute; en los pr&oacute;ximos d&iacute;as hacia Arabia Saudita para firmar su v&iacute;nculo, realizarse la revisi&oacute;n m&eacute;dica y conocer la gran mansi&oacute;n en la que habitar&aacute; durante los pr&oacute;ximos dos a&ntilde;os, en los que ser&aacute; junto a Cristiano Ronaldo, de Al Nassr, la cara futbol&iacute;stica de Arabia Saudita para el mundo.